Unidades administrativas, responsables y funciones
Ayuntamiento de Tazacorte – Unidades Administrativas 2023-2024
1. Alcaldía
Responsable: Manuel González Gómez
Unidades:
- Gabinete de Alcaldía
- Oficina de Protocolo y Coordinación de Actos Oficiales
Funciones:
- Representar institucionalmente al Ayuntamiento y coordinar la acción política y la estrategia de gobierno.
- Establecer protocolos de actuación en actos oficiales y gestionar la comunicación interna y externa.
- Coordinar reuniones de gabinete, seguimiento de agendas y elaboración de informes estratégicos.
2. Área de Economía y Hacienda
Responsable: Antonia María Acosta Pérez (Tercera Teniente de Alcalde)
Unidades:
- Intervención General – Tesorería General
- Negociado de Tesorería y Rentas
- Negociado de Intervención – Presupuestos
Funciones:
- Gestionar la economía municipal y elaborar el presupuesto anual, garantizando el equilibrio financiero.
- Supervisar la recaudación, control de gastos y administración de los recursos públicos.
- Realizar el seguimiento de la ejecución presupuestaria y emitir informes de control económico, inspirándose en las directrices de transparencia y rendición de cuentas propias de administraciones de mayor tamaño, como en Santa Cruz de Tenerife.
3. Área de Administración General
Responsable: Dependiente directamente de la Alcaldía
Unidades:
- Secretaría General
- Sección de Nuevas Tecnologías, Atención al Ciudadano, Estadística, Registro y Padrón
- Sección de Contratación
- Asesoría Jurídica
- Gestión de Patrimonio y Recursos Humanos
- Negociados específicos para:
- Nuevas Tecnologías
- Secretaría
- Atención al Ciudadano, Estadística y Padrón
- Recursos Humanos y Prevención de Riesgos Laborales
- Contratación, Asesoría Jurídica y Patrimonio
Funciones:
- Coordinar la gestión interna y administrativa del Ayuntamiento, incluyendo el manejo de documentación, protocolos de contratación y asesoramiento legal.
- Implantar y mantener sistemas informáticos que faciliten el acceso a la información y mejoren la atención a la ciudadanía.
- Gestionar el registro municipal, el padrón y la elaboración de estadísticas que permitan una toma de decisiones basada en datos.
- Promover la formación y actualización del personal administrativo, adaptando metodologías y procedimientos efectivos recogidos en experiencias de otras administraciones.
4. Área de Servicios
Responsable: Antonio Manuel Santana Yanes (Primer Teniente de Alcalde)
Unidades:
A. Servicio de Acción Social y Servicios al Ciudadano
- Sección de Servicios Sociales
- Sección de Cultura, Deportes, Fiestas y Participación Ciudadana, Educación, Tercera Edad y Voluntariado
- Negociados específicos para:
- Atención Social Básica, Teleasistencia y Dependencia
- Familia, Igualdad, Educación y Mayores
- Cultura, Educación, Tercera Edad y Participación Ciudadana
- Deportes y Fiestas y Voluntariado
B. Servicio de Urbanismo, Medio Ambiente, Agricultura, Servicios Públicos, Mantenimiento y Obras
- Sección de Urbanismo, Medio Ambiente y Agricultura
- Sección de Servicios Públicos, Mantenimiento y Obras
- Negociados específicos para:
- Urbanismo
- Medio Ambiente y Agricultura
- Servicios Públicos
- Mantenimiento y Obras
Funciones:
- Desarrollar políticas integrales para la atención directa a la ciudadanía, fomentando la participación y la cohesión social.
- Gestionar proyectos de mejora del entorno urbano, incluyendo mantenimiento de infraestructuras, conservación del medio ambiente y promoción de actividades culturales y deportivas.
- Coordinar la planificación y ejecución de obras públicas y la gestión de servicios de mantenimiento, inspirándose en modelos de actuación que aseguren una mayor calidad en el servicio público.
5. Área de Seguridad y Emergencias
Responsable: David Ruiz Álvarez (Segundo Teniente de Alcalde)
Unidades:
- Cuerpo de la Policía Local
- Unidad de Protección Civil (adaptada a las necesidades locales)
Funciones:
- Garantizar la seguridad ciudadana a través del control y seguimiento de la actividad del Cuerpo de Policía Local.
- Coordinar acciones preventivas y de respuesta ante situaciones de emergencia, integrando planes de contingencia que abarquen desde emergencias urbanas hasta fenómenos naturales de menor escala.
- Promover campañas de sensibilización y prevención en materia de seguridad vial, convivencia ciudadana y protección civil, adaptando buenas prácticas de administraciones más complejas.
Referencia legal: Art. 18.1 - Ley 12/2014 de Transparencia y Acceso a La Información Pública
Descripción: Unidades administrativas a nivel de servicio, especificando responsable y funciones.
Fecha actualización: 22 de Marzo de 2025
Periodicidad: Anual
Fecha desde la que se dispone de datos: 1 de Enero de 2022
Formatos disponibles: Texto
Equivalencias: 1026
Forma de publicación: Directa
Tipo de actualización: Manual